COMUNIDAD DE GUERREROS ESPIRITUALES
El Regreso a las Raíces Hebreas de la Fé
La
Santa Cena en realidad debe llamarse el PARTIMIENTO DEL PAN: ésto era
lo que hacía la iglesia primitiva cada día. La SANTA CENA, en sentido
estricto, es una vez al año con la celebración del PESAJ, la Pascua del Señor. Todos la conocemos, pero hoy día, no pasa de ser un
ritual, vacío y repetitivo. Si pudiéramos comprender el significado
profundo cuando COMEMOS DE SU CUERPO Y BEBEMOS DE SU SANGRE, entonces
todo será distinto.
El
Partimiento del Pan no sólo encierra misterios, sino que a través de la
Palabra de Dios, el Señor nos vá dando pistas, realmente profundas y
maravillosas de lo que significa ésta recordación que sin duda la
podemos celebrar TODOS LOS DIAS.
Comencemos con el principio de permanencia.
4 Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no
puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. (Juan 15:4)
5
Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en
él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. 6
El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y
los recogen, y los echan en el fuego, y arden. 7 Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.
(Juan 15:5-7)
Dice aquí que sus Palabras deben permanecer en nosotros. Ésto significa que debemos estar perseverando en obediencia
a su Palabra y a sus Mandamientos. Sus mandamientos, en su mayor
expresión y cantidad se encuentran en la Toráh. Yeshúa (Jesús) muchas
veces dijo que debíamos obedecer la Toráh. Dónde encontramos que debemos obedecer la Toráh?
17 No penséis que he venido para abolir la ley o los profetas; no he venido para abolir, sino para cumplir (obedecer). 18
Porque en verdad os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, no
se perderá ni la letra más pequeña ni una tilde de la ley (Toráh) hasta
que todo se cumpla.
19
Cualquiera, pues, que anule uno solo de estos mandamientos (de la
Toráh), aún de los más pequeños, y así lo enseñe a otros, será llamado
muy pequeño en el reino de los cielos; pero cualquiera que los guarde y
los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos. (Mateo 5:17-19)
El joven rico. (Mr. 10.17-31; Lc. 18.18-30)
16
Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener
la vida eterna? 17 El le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay
bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos (guarda la Toráh) (Mateo 19:16-17)
2 En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos. 3 Así que, todo lo que (ellos) os digan (acerca de las leyes de Moisés) que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras (sus mandamientos rabínicos), porque dicen, y no hacen. (Mateo 23:2-3)
Este texto bíblico parece olvidado, tal vez porque no se lo entiende bien, pues lo pondremos de una forma parafraseada y así captaremos su real significado:
Los
Escribas y Fariseos son los que tienen la autoridad para enseñar la
Toráh que son las leyes dadas a Moisés. Así que, lo que ellos enseñan
acerca de la Toráh que guardéis, guardadlo y hacedlo. Pero no
hagan conforme a lo que mandan con sus mandamientos rabínicos y
tradiciones, porque dicen y no hacen. (Mateo 23:2-3 parafraseado)
Por lo tanto, Yeshúa (Jesús) nos está ordenando guardar la TORAH
56 EL QUE COME MI CARNE Y BEBE MI SANGRE, permanece en mí y yo en él. 57 Así como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, también el que COME de mí, vivirá por mí. (Juan 6:56-57)
El
Partimiento del Pan es simbólicamente comer la carne y beber de la Sangre de Yeshúa HaMashiaj.
Y ésto es importante, porque sólo el símbolo le dá sentido a éste verso.
35
Yeshúa les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene,
nunca tendrá
hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. (Juan 6:35)
El Partimiento del Pan (Santa Cena
para los cristianos tradicionales) fortalece nuestro espíritu y también
nuestro cuerpo. Nunca tendremos hambre espiritual; no estaremos con esa
sensación de vacío interior, incompletos, siempre carentes. El
Partimiento del Pan, nos fortalece espiritualmente y nos libra de caer
en SEQUÍAS ESPIRITUALES. La promesa dice que no vamos a estar SECOS, NI
SEDIENTOS. Nos librará de la POBREZA ESPIRITUAL, por ende de toda pereza
y flojera espiritual.
20 En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí y yo en vosotros. 21
El que tiene mis mandamientos (mi Toráh) y los guarda, ese es el que me
ama; y el que me ama será amado por mi Padre, y yo lo amaré y me
manifestaré a él. 22 Le dijo Judas (no el Iscariote): --Señor, ¿cómo es
que te manifestarás a nosotros y no al mundo? 23 Respondió Jesús y le
dijo:
--El que me ama, mi palabra guardará (guardará mi Toráh); y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos morada con él. (Juan 14:20-23)
Yeshúa
mandó que recordemos su última cena, que la hagamos
en conmemoración de
Él. Entonces dice que si lo amamos, obedeceremos su Toráh. Aparte la
Santa Cena es órden de El. Obedeciéndole seremos amados por el Padre, y
tendremos una MANIFESTACIÓN de Yeshúa: el promete revelarse en nuestras
vidas, si le obedecemos; ésta es la consecuencia de la PERMANENCIA
Yeshúa en nosotros.
42 Se mantenían firmes en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, en el Partimiento del Pan y en la oración. 43 Todos estaban asombrados por los muchos prodigios y señales que realizaban los apóstoles. (Hechos 2:42-43)
La
obediencia a la práctica del Partimiento del Pan y la oración
posibilitaban la realización de grandes milagros de aquella época. Por
supuesto hoy día ésta costumbre ya casi ha desaparecido;
se ha convertido en un ritual y no discernimos que es lo que estamos comiendo y bebiendo.
46 Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, 47 alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos. (Hechos 2:46-47)
CADA
DÍA celebraban el Partimiento del Pan. Es muy interesante. Los
cristianos de hoy apenas una vez al mes o cada tantos meses. POR LO TANTO LA FUERZA ESPIRITUAL DE LA IGLESIA DE HOY ES MÍNIMA.
No entendemos, no creemos prácticamente en el Partimiento del Pan. Por
otro lado, note que CONSECUENCIA de este acto era la MULTIPLICACIÓN de
la iglesia. La iglesia no era estéril, al contrario daba muchos frutos
porque obedecían y permanecían en Mashiaj (Cristo).
23 Yo recibí del Señor lo mismo que les transmití a ustedes: Que el Señor Yeshúa (Jesús), la noche en
que fue traicionado, tomó pan,24 y después de dar gracias, lo partió y
dijo: «Este pan es mi cuerpo, que por ustedes entrego; hagan esto en
memoria de mí.»25 De la misma manera, después de cenar, tomó la copa y
dijo: «Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; HAGAN ESTO, cada vez
que beban de ella, en memoria de mí.»26 Porque cada vez que comen este
pan y beben de esta copa, proclaman la muerte del Señor hasta que él
venga. (1 Corintios 11: 23-26)
27
Por lo tanto, cualquiera que coma el pan o beba de la copa
del Señor de
manera indigna, será culpable de pecar contra el cuerpo y la sangre del
Señor. 28 Así que cada uno debe examinarse a sí mismo antes de comer el
pan y beber de la copa. 29 Porque
el que come y bebe sin discernir el
cuerpo, come y bebe su propia condena. 30 Por eso hay entre
ustedes muchos DEBILES Y ENFERMOS, e incluso varios han muerto. 31 Si
nos examináramos a nosotros mismos, no se nos juzgaría; 32 pero si nos
juzga el Señor, nos disciplina para que no seamos condenados con el
mundo. (1 Corintios 11:27-32)
Aquí
nos habla de enfermedad y debilidad física como resultado del pecado.
Hacer el Partimiento del Pan llevando una vida de pecado, o doble moral o
doble vida, impureza sexual, amarguras es muy peligroso, porque
DEBILITA Y ENFERMA, es como si el Partimiento del Pan (la SANTA CENA)
diera un resultado opuesto al que se espera, porque "come y bebe para su propia condena".
Así al hacer el partimiento del pan INDIGNAMENTE, uno sale literalmente CONDENADO de la celebración, así que mucho cuidado con ésto.
Y
por qué entonces el Partimiento de Pan trae sanidad a nuestro cuerpo?
El Partimiento del Pan sana porque al comer simbólicamente, del cuerpo y la sangre de
Mashiaj (Cristo), el PAN Y EL VINO, espiritualmente entran en nuestro
cuerpo, como si entrara el mismo fuego de su Ruaj Hacodesh (Santo
Espíritu) y "quema" la enfermedad. En ese momento comienzan a ocurrir
cosas muy profundas en el mundo espiritual, pero que son una realidad de
sanidad para nuestras vidas.
30 Luego, estando con ellos a la mesa, tomó el pan, lo bendijo,
lo partió y se lo dió .31 Entonces se les abrieron los ojos y lo reconocieron, pero él desapareció. (Lucas 24:30-31)
El
Partimiento del Pan (la SANTA CENA) "abre" nuestros oídos y ojos
espirituales, saca el velo de ignorancia, rompe literalmente la ceguera
espiritual. Si hacemos éste acto de todo corazón, nosotros veremos la
bendición de Dios en nuestras vidas.
12
¿Cómo puedo pagarle al Señor por tanta bondad que me ha mostrado? 13
¡Tan sólo brindando con la copa de *salvación e invocando el *nombre del
Señor! (Salmos 116:12-13)
La El Partimiento del Pan (Santa Cena en el cristianismo tradicional) es también un acto de AGRADECIMIENTO a Dios.
Las oraciones se hacen mirando al ESTE
CEREMONIA DEL PARTIMIENTO DEL PAN
BENDICIÓN del PAN
23 Yo recibí del Señor lo mismo que les transmití a ustedes: Que el Señor Yeshúa (Jesús), la noche en
que fue traicionado, tomó pan, 24 y después de dar gracias, lo partió y
dijo: «Este pan es mi cuerpo, que por ustedes entrego; hagan esto en
memoria de mí.» (1 Corintios 11:23-24)
(Ahora levante su Pan con las dos manos)
ORACION: Amado Yeshúa HaMashiaj: Recordamos hoy con éste Partimiento del Pan tu muerte en
el madero y hacemos Santa conmemoración asi como lo has ordenado.
Gracias por los privilegios y bendiciones que nos alcanzan por tu muerte
en el madero.
Señor
Yeshúa (Jesús) nos presentamos ante tí este momento para decirte que te
necesitamos; que te anhelamos y que sin tí nada podemos hacer.
Con
humildad y con quebrantamiento de corazón te pedimos que nos perdones,
porque no queremos comer éste Partimiento del Pan indignamente; queremos
comer dignamente y pedimos perdón porque hemos fallado, muchas veces
hemos hecho lo malo delante de tí y hemos sido desobedientes. Ayúdanos a
obedecer tu Toráh, que son tus mandamientos, ayúdanos a entenderla, a
discernirla.
Bendecimos
ahora este PAN, que representa el cuerpo de MASHIAJ (CRISTO) y damos
gracias por todas las bendiciones invaluables que tenemos con la muerte
de Yeshúa HaMashiaj.
Yeshúa
HaMashiaj: Por tus llagas hemos sido sanados; recibimos ahora esa salud
de tu reino en todo nuestro cuerpo, en todo nuestro ser, en toda
nuestras emociones. Ahora recibo, confieso y acepto sanidad
de.........(nombre la enfermedad que le aqueja). El CUERPO y la SANGRE
de YESHÚA (JESÚS) deslojan toda enfermedad de mi cuerpo, queman toda
enfermedad en mí.
Ahora soy una persona LIBRE, SANA Y LIMPIA.
También
Padre Altísimo, recibimos sanidad de toda carencia,
de toda pobreza
espiritual, de toda sequía y ceguera espiritual. Pedimos que nuestros
ojos espirituales sean abiertos completamente para que te veamos de
verdad.
ABBA KADOSH: Sánanos y rompe yugo de maldiciones de iniquidad, de rebeldías y pecados contra
tí. Y también recibimos esa transferencia de autoridad sobre toda
enfermedad, y cuando oremos e impongamos manos los enfermos sanarán, los
endemoniados se liberarán. Ahora hay VIDA, salud y pureza dentro
nuestro. Permanecemos en TI y por eso llevamos mucho fruto.
46 Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo
el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, 47 alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos. (Hechos 2:46-47)
Añade
a nuestra congregación a todos los que han de ser salvos, danos mucho fruto.
Arranca toda esterilidad espiritual de en medio de nosotros. Que
podamos engendrar muchos hijos espirituales. Y seamos de gran impacto en
toda nuestra región. Aviva ABBA KADOSH tu obra en medio de los tiempos.
Sea bendecido Casa de Oración en Misión Avivamiento con avivamiento y multiplicación. Que lleguen a ellos gente de todos lados. Bendecimos a sus líderes Adolfo y Cristina, a sus hijos Sarah, Leticia, Arturo y a Emma, pedimos que siempre anden con corazon perfecto delante de tí, para siempre en tus caminos, sean edificados gloriosamente en tu Toráh, y toda tu palabra, tengan siempre tu ayuda y provisión de lo alto y sean guardados de toda injusticia y de todo mal.
Arranca de todos nosotros
la ruina, la pobreza, la carencia, las deudas, porque nosotros tus
hijos, no andaremos todos agobiados de escasez. No seremos menesterosos.
Dios
de Abraham, Isaac, Israel: esa corona de espinas de Yeshúa HaMashiaj
nos salva del hambre, nos salva de la escasez y la necesidad, nos salva
de la desesperación, nos salva de la desocupación, suplicamos en el
poderoso nombre de tu Santo Hijo Yeshúa HaMashiaj, que sanes y restaures
nuestras finanzas y mientras estemos en ese camino, concédenos el vivir
sin tormentos, confiados en tí y en tu poder, en tu misericordia, en tu
gracia y con la suficiente sabiduría para manejar y administrar todo
bien material que has puesto en nuestras manos. Nada tendremos que
temer.
Señor
Yeshúa: Tu cuerpo fue partido por nosotros, fue partido
para salvarnos,
para liberarnos, fue partido para sanarnos, para restaurarnos y para
levantarnos. Suplicamos que hoy al comer tu cuerpo recibamos todo lo
necesario y suficiente para sanarnos, para liberarnos, para limpiarnos y
para tener esa VIDA ABUNDANTE QUE TÚ PROMETISTE.
Bendito
eres Adonay, Dios y Rey de todo el Universo que
creaste el pan del fruto
de la tierra para recordarnos del
cuerpo de YESHÚA que se partió y
entregó por nosotros.
(Ahora se come el pan que es el CUERPO DE MASHIAJ / CRISTO)
BENDICIÓN del VINO
25 De la misma manera, después de cenar, tomó la copa y dijo: «Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; HAGAN ESTO, cada vez que beban de ella, en memoria de mí.»26 Porque cada vez
que comen este pan y beben de esta copa, proclaman la muerte del Señor hasta que él venga. (1 Corintios 11:25-26)
(Ahora levante su copa de vino con las dos manos)
ORACIÓN:
Bendecimos esta Copa, Copa de Salvación que representa tu Preciosa
Sangre Señor Yeshúa Ha Mashiaj (Jesucristo). Sea ahora ésta SANGRE
PODEROSA fluyendo
dentro nuestro, de nuestras entrañas, limpiándonos,
sanándonos, restaurándonos.
Ésta
es la Sangre del Nuevo Pacto que nos salvó de la muerte eterna, por lo
tanto ahora nos transfiere una nueva vida, una vida abundante.
Queremos
y suplicamos que cambies nuestras vidas, ya no queremos seguir así. Tu
Sangre que dá VIDA, liberación, sanidad, la tomamos y que al entrar
dentro nuestro desaloje y seque toda agua y aceite de maldición que se
haya alojado en nuestras entrañas en nuestros huesos y quedemos libres
para recibir tus bendiciones. (Salmo 109:18)
Fluya
ahora esta SANGRE PRECIOSA dentro nuestro y destruya toda maldición,
todo huevo de aspid, toda telaraña que se ha tejido dentro nuestro y
nunca mas seremos portadores de iniquidades. (Isaias 59:5)
Invocamos
ahora tu nombre YESHUA HAMASHIAJ que es nombre sobre todo nombre, lo
invocamos sobre nuestras vidas, sobre cada integrante de mi familia. TU
NOMBRE ES INVOCADO SOBRE MI y ésto verá el mundo y me temerán. Gracias
porque has escuchado nuestra suplica y traes grande liberación a
nuestras vidas en el poderoso nombre de YESHUA, Amen y amen.
Bendito
eres, Oh Adonay, Dios nuestro, Rey del Universo,
que creaste el fruto
de la vid para recordarnos de la sangre del Cordero YESHÚA que se derramó por
nosotros. Amén
(Ahora se bebe el vino, que representa SANGRE DE MASHIAJ / CRISTO)
Orar por Israel trae mucha bendición.
Suplicamos al Dios bendito de Israel, al Dios de Abraham, Isaac y Jacob que Jerusalén sea preservada, guardada y librada de ser entregada a los Palestinos. Que todo plan de hacer división entre Jerusalén y el monte del templo sea abortado y cancelado y nunca prosperen las conspiraciones contra Israel.
Oye Israel, que El Señor tu Dios te oiga en el día del conflicto y nunca te entregue en manos ni en los deseos de tus enemigos. Que Adonay detenga y frustre los planes malvados contra Israel y su brazo poderoso se extienda a lo largo y a lo ancho de todo su bendito pueblo Israel para guardar muy celosamente el territorio que entregaste a nuestro padre en la Fé Abraham y que juraste sería de ellos para siempre. Sea Shalom del Todopoderoso sobre Jerusalén y sobre todo Israel para siempre.
COMENTARIOS FINALES
Amado hermano: el acto del Partimiento del Pan (comúnmente llamada SANTA CENA) es muy sencillo, pero es muy delicado.
No lo tome livianamente. Sea muy conciente del peligro real que
significa ser negligente en su actitud cuando va a hacer el Partimiento
del Pan.
Este acto se puede realizar todos los días si lo desea. Puede hacerlo con su familia o con personas que quieran participar.
Nosotros enseñamos y guiamos aquí una oración del pan y otra del vino.
Usted puede orar según lo que guiamos aquí o según lo que le venga en su
espíritu.
Hay
libertad en todo esto, no hay reglas , ni restricciones, solo es
hacerlo todo con mucha reverencia y FÉ, con respeto, y creer que Dios
obrará en su vida.
Solo
necesita preparar una mesa con pan (puede ser cualquier
pan que se
compra del comercio, pero trate de que sea el mejor
que pueda conseguir)
y con vino (jugo puro de uva). Haga una mesa con estos elementos,
poniendo un pedazo de pan para cada participante y una copita del jugo
de uva para cada uno.
Comience
la oración de bendición del pan, según lo que le
hemos enseñado, luego
coma el pan. Prosiga con la oración del vino, luego beba del vino. Por
FÉ, recibimos su promesas,
Dios es fiel a sus promesas y el va a
bendecirnos en gran manera.
Si
has sido bendecido, tuviste sanidad o liberación, si has recibido un
milagro, si has sido confrontado o te han sido reveladas cosas que
desconocías, o si has utilizado nuestro material para alimentar a tu
ministerio, te pedimos hoy que extiendas tu mano de generosidad para
permitirnos avanzar. Tenemos aún mucho que hacer, y mucho tiempo que
invertir, queremos seguir proveyendo lo mejor que nos sea posible.
Cristina Blanc-Ramirez.
Post a Comment